Alivio de la ansiedad y el estrés con masajes

¿Sabías que puedes optar por masajes para eliminar la ansiedad y el estrés? Aunque hay muchas personas que afrontan los días difíciles como si no hubiera nada que hacer, todavía existen alternativas para cuidar tu mente y tu cuerpo.

¿Has pensado alguna vez en disfrutar de masajes para eliminar la ansiedad? En esos periodos de estrés en los que nada de lo que hacemos parece suficiente, debemos pensar en alternativas naturales para alcanzar las metas que nos proponemos. Por eso, una terapia para el cuerpo del que nos hemos desconectado puede ser nuestra mejor alternativa.

Masajes para la ansiedad y el estrés

Como bien sabes, son muchas las antiguas tradiciones orientales que nos han llegado y, gracias a los masajes, son una excelente manera de aliviar el estrés y la tensión acumulada en el cuerpo y la mente. A continuación te presentamos algunos de los principales beneficios de los masajes en el tratamiento del estrés:

Relajación profunda: Los masajes ayudan a relajar el cuerpo y la mente. El contacto físico y la manipulación de los tejidos musculares favorecen la liberación de endorfinas, hormonas que generan sensaciones de bienestar y relajación.

Reducción del estrés: Los masajes reducen la producción de hormonas del estrés, como el cortisol, y estimulan la liberación de hormonas que favorecen la relajación y el equilibrio emocional. Esto ayuda a reducir los síntomas del estrés como la ansiedad, la irritabilidad y el insomnio.

Varios estudios han confirmado que determinadas emociones quedan «atrapadas» en los músculos, provocando tensiones y contracturas: el masaje permite disolver estos bloqueos que provocan rigidez y desequilibrio tanto a nivel físico como emocional, aliviando el dolor y la fatiga.

Muy eficaz contra el estrés, la ansiedad y la tensión, el masaje reduce diversas dolencias físicas, ayudando también a prevenir diversas patologías:

Actúa positivamente sobre toda la estructura corporal: cuando, con el avance de la edad, el cuerpo tiende a inclinarse hacia adelante, perder el equilibrio y la flexibilidad y reducir la capacidad de movimiento, el masaje ayuda a relajar y fortalecer músculos y articulaciones, aumentando la movilidad articular y permitiendo también una mejora en la postura.

Es útil contra los dolores articulares provocados por artritis, periartritis, artrosis y movimientos incorrectos. Ayuda a reducir los dolores musculares provocados por tensiones nerviosas y contracturas. Por tanto, alivia los dolores de espalda y la ciática. Además, estimula la circulación sanguínea y linfática, drenando el exceso de líquidos y toxinas, desintoxicando el organismo. Por tanto, ayuda a reducir la celulitis y hacer que la piel esté más luminosa.

¿Por qué los masajes son buenos para desestresarse?

El masaje se ha convertido en una terapia más para el cuerpo. Practicado durante siglos, era difícil que fuera visto como un método para hacer que el cuerpo entrara en un grado de relajación total, para desconectarse por completo de la mente.

Hoy, gracias a lo mucho que se apreció después de las pruebas, estamos más asimilados y mejor asentados. Con multitud de especialidades a nuestras espaldas -basta con acceder a este listado de profesionales haciendo clic aquí-, tenemos la libertad de elegir el masaje para eliminar la ansiedad que mejor se adapte a nuestras necesidades.

Algunas, ideales para reducir el nivel de estrés que alcanzamos, están recomendadas por profesionales médicos. Combatiendo la ansiedad y calmando el dolor cuando este se presenta de forma progresiva, son innumerables los beneficios de los masajes para calmar los nervios y el estrés.

Por otro lado, gracias a que estimulan las hormonas que nos dan felicidad, también son útiles para producir alegría o una sensación continua de placer.

En definitiva, los mejores masajes para eliminar la ansiedad son aquellos que nos hacen sentir bien, desarrollados por expertos. En otras palabras, los masajes son una forma efectiva de aliviar el estrés, pero es importante recibirlos de un profesional capacitado y de confianza. Hable con un masajista para determinar qué tipo de masaje es mejor para usted y asegurarse de que satisfaga sus necesidades y preferencias individuales.

Conciencia de tu cuerpo

El masaje relajante tiene la función de estimular la relajación a través de la conciencia. Conciencia de tu cuerpo, de tus sensaciones, de tus emociones. Ayuda a liberar todas las tensiones que son la base de los dolores y contracciones musculares. Normalmente, el masaje relajante se realiza en las zonas del cuerpo más afectadas por los efectos del estrés, como los hombros y la zona lumbar.

Además, un tratamiento suele durar entre 40 minutos y 1 hora y 30 minutos. Durante la sesión se tratan con mayor insistencia las zonas que requieren más atención porque, de hecho, están afectadas por la tensión. Sin embargo, el masaje también se puede extender a otras partes como piernas, brazos, manos y pies para conseguir una relajación completa. Para maximizar los resultados lo mejor es que el masaje tenga un mínimo de continuidad.

Contra el insomnio y la fatiga

El masaje relajante es mucho más que un tratamiento antiestrés. Además de los beneficios para el cuerpo y el espíritu, ayuda a superar el insomnio provocado por la tensión psicológica y el estrés. Calma la sensación de cansancio y difunde un bienestar renovado en la persona. Lo que beneficia es la calidad de vida.

¿Y entonces? ¡Reserva el tuyo ahora!

Compartir:

Otras publicaciones

Mandanos un mensaje

es_ESEspañol